CAPS
El Centro de Análisis y Programas Sanitarios o CAPS es una organización no gubernamental, que actúa como asociación científico-médica y sin ánimo de lucro, desde una perspectiva sociosanitaria y de género.
Beneficios:
- Publicación de artículos, trabajos y formaciones propias
- Representación en la web
- Acceso a formaciones y webinars exclusivos
- Decisión como socios en los cambios de la asociación y junta
- Acceso a la asamblea anual de asociados
- Acceso a la RedCAPS: red de mujeres profesionales
- Descuentos en formaciones y cursos
- Suscripción gratuita a la Revista Mujeres y Salud
*La cuota de socio/socia de la CAPS es de 50 semestrales.
RedCAPS
Es una red de profesionales de la salud, psicólogas, nutricionistas, farmacéuticas, antropólogas, sociólogas, etc. interesadas en construir un grupo de salud feminista. Funciona como un espacio colectivo abierto a la reflexión, análisis y crítica de la actuación del sistema sanitario respecto a la salud de las mujeres, entre muchos otros temas.
Beneficios:
- Acceso al seminario anual de la RedCAPS
- Asistencia gratuita a webinars y formaciones de la Red
- Acceso a la RedCAPS: red de mujeres profesionales
- Pertenecer al grupo de discusión y encuentro de profesionales de Google
- Oportunidad en publicar en la Revista Mujeres y Salud
- Descuentos en formaciones y cursos
- Suscripción gratuita a la Revista Mujeres y Salud
*La cuota de socia de la RedCAPS es de 35 semestrales.
Revista MyS
La revista Mujeres y Salud es una revista que difunde y comparte avances, reflexiones, experiencias y análisis en torno a la salud de las mujeres. Un espacio en el que se ofrece información científica de la mano de profesionales de la salud, psicólogas, sociólogas, activistas, etc., a partir de un lenguaje cotidiano tanto para profesionales de la salud como personas ajenas al medio.
Beneficios:
- Suscripción anual a la revista Mujeres y Salud
*La cuota de suscripción es de 20 anuales y se entregan 2 números al año.


